Se llevó acabo la Presentación de Cursos de IA, dirigidos a la Industria de la Transformación CANACO Estado de México X Eleva Group

Toluca, México

 Mayo 2025

NECESARIO IMPULSAR EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INDUSTRIA

Relevante capacitar a todos los colaboradores para garantizar que las empresas puedan integrar la IA de manera transversal: José Luis Urrutia

La inteligencia artificial (IA) está transformando sectores clave como la logística, la producción, la administración y los recursos humanos; su implementación efectiva depende en gran medida de la formación del personal, dijo @Pablo Ruiz Salmones, CEO de @X Eleva Group, en una ponencia dirigida al sector industrial del Estado de México.

A cargo de la plática, presentada en el desayuno-presentación organizado por la @CANACINTRA (Cámara Nacional de la Industria de Transformación) y X-eleva, en colaboración con India Mexico Business Magazine, compartió una visión sobre el papel de la IA en la industria moderna.

En el evento, que reunió a líderes empresariales, directivos y representantes de distintas ramas industriales interesados en conocer y aplicar los avances tecnológicos para el entorno productivo actual, @José Luis Urrutia, presidente de @CANACINTRA Estado de México, aseveró la relevancia estratégica de capacitar a todos los colaboradores, sin importar su nivel o función, para garantizar que las empresas puedan integrar la IA de manera transversal.

“La capacitación no es opcional, es esencial para que nuestras empresas se mantengan vigentes y competitivas en un entorno que cambia aceleradamente”, afirmó.

Como parte del evento se presentó la propuesta de cursos hacia las empresas de manufactura que las ayudará a ser más productivas y competitivas. El curso está estructurado para adaptarse a diferentes perfiles dentro de las empresas, desde operativos hasta puestos directivos, facilitando así una comprensión práctica y aplicable de la IA.

Entre los asistentes estuvieron representantes de empresas líderes en la manufactura, tecnología, logística y servicios, así como ejecutivos comprometidos con fortalecer la transformación digital de sus organizaciones, de la industria de alimentos, metal mecánica, textil, automotriz y reciclado, entres otros sectores. 

El evento fue muestra del compromiso del ecosistema empresarial mexiquense con la innovación y la actualización tecnológica, marcando un paso firme hacia una industria más inteligente, eficiente y competitiva.