Ciudad de México
Junio 2025
Sensibilidad Local, Éxito Global
Vivimos en una época y en un mundo donde lo global es normal y común. El uso de la tecnología y telecomunicaciones facilitan la internacionalización de todo tipo de negocios. Es tan fácil tener presencia en otros países como olvidar la importancia de la cultura y costumbres locales, y el valor de conocerlas.
En la década de 1970, Edward T. Hall introdujo el concepto de culturas de Alto y Bajo Contexto en su libro “Beyond Culture”. Las culturas de bajo contexto se caracterizan por una comunicación clara y directa, en las que las partes comunican claramente lo que quieren en forma explícita. En contraste, en las culturas de alto contexto, como las de México e India son menos directas, aquí las actitudes, circunstancias, y mensajes no verbales pueden ser igual o más importantes que lo que realmente se dice; en ellas la principal información se encuentra en el código implícito.
Esta similitud en la comunicación entre México e India presenta tanto oportunidades como desafíos. Comprender las sutilezas en el trato y la comunicación puede ser clave para causar impresiones positivas y cerrar acuerdos exitosos. Ignorar estos aspectos puede llevar al fracaso, o complicar y generar tensión en las relaciones de negocios desde el inicio.
Una entidad o persona extranjera que quiera facilitar y mejorar sus posibilidades de éxito para hacer negocios en México y/o en India hará bien en apoyarse desde el inicio en un aliado local. Este aliado puede proporcionar una visión invaluable de las costumbres y jerarquías locales, que son fundamentales en ambos países.
Los mexicanos en India o los indios en México tienen una ventaja natural al entender la importancia de estas sutilezas.
En nuestro mundo actual, donde la internacionalización es la norma, una de las claves para el éxito, tanto en México como en India, radica en respetar y adaptarse a las culturas de alto contexto, valorando la formalidad y las jerarquías en la comunicación.
Por Patricia Burguete
CEO Spearhead Mexico
Especialista en ESG
Chief Editor Office